![]() |
Objetivo: Formar profesionales en Pedagogía de la Informática con excelencia académica, basada en un amplio conocimiento de carácter investigativo, científico, metodológico, humanista, capaces de liderar y accionar procesos formativos, educativos, de manera proactiva, que impulsen proyectos relacionados a las Tecnologías de Información y la Comunicación (TICS), y Entornos Virtuales, en la Educación General Básica y Bachillerato, con un pensamiento crítico reflexivo, de acuerdo a la demanda social, tecnológica, cultural y económica respetando la equidad de género la interculturalidad y conservación del medio ambiente, mediante intervenciones disciplinarias e interdisciplinarias previstas en los núcleos curriculares de organización del aprendizaje para garantizar el acceso a la información, enmarcado en valores democráticos, garantizando el respeto a los derechos humanos en cumplimiento con el Plan Nacional del Buen Vivir. |
Título que otorga:
LICENCIADO EN PEDAGOGÍA DE LA INFORMÁTICA
MODALIDAD DE APRENDIZAJE: PRESENCIAL NÚMERO DE PERÍODOS 9 NÚMERO DE SEMANAS POR PERÍODO ACADÉMICO: 16 NÚMERO DE HORAS: 7200
Requisitos de Ingreso:
- Poseer título de bachiller o su equivalente
- Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
- Entregar la fotocopia de Documentos Personales: Cédula de Identidad o Ciudadanía / Pasaporte / Visa / Carné de Refugiado vigentes y legalizados o Papeleta de Certificado de Votación (en caso de poseer)
- Entregar fotos tamaño carné a colores y en formato jpeg.
- Título de Bachiller apostillado y refrendado por los Ministerios de Educación y Relaciones Exteriores del Ecuador, para estudiantes Extranjeros.
Perfil de Egreso:
Al finalizar los estudios el Licenciado en Pedagoga de la Informática estará en capacidad de:
- Considerar el entorno social y la política del país en la aplicación de estrategias educativas para su intervención y aporte del ser humano en la transformación y evolución de los contextos.
- Participar con accionar pedagógico y personal para generar ambientes motivadores e integradores en concordancia a su formación profesional manifestando el sentido de responsabilidad social y ético del entorno educativo.
- Seleccionar e integrar procesos, saberes y conocimientos disciplinares profesionales e investigativos de las ciencias pedagógicas apoyado en recursos tecnológicos para generar aprendizajes significativos.
- Caracterizar la diversidad de estilos de aprendizajes, estableciendo relaciones con la trayectoria socio-educativa y los contextos de desarrollo humano, considerando la tecnología como factor determinante en el proceso educativo.
- Planificar la práctica de investigación acción, desarrollando procesos devalidación y retroalimentación con la comunidad, estableciendo nuevas estrategias de intervención educativa en el desarrollo de programas educativos tecnológicos.
- Proponer escenarios, situaciones, acciones relaciones que generan procesos de aprendizaje inclusivos, utilizando entornos virtuales Educativos como herramienta de apoyo para la enseñanza y aprendizaje.
- Intervenir asertivamente en los procesos educativos, a través de metodologías, actividades, herramientas y recursos, para propiciar el pensamiento crítico, la creatividad, la metacognición y la prevención de futuras situaciones en el ámbito personal y virtual.
- Realizar asertivamente la gestión de centros educativos promoviendo comunidades de aprendizaje con otros docentes, y en relaciones de cooperación y solidaridad con los miembros de las organizaciones y contextos de desarrollo educativo.
- Sistematizar la práctica de investigación- acción desarrollando procesos de validación y retroalimentación con la comunidad, estableciendo nuevas estrategias de intervención educativa.
- Practicar la solidaridad, honradez, responsabilidad, respeto y equidad en relación con sí mismo y los demás, con identidad y manejo de la interculturalidad.
Requisitos de graduación:
- Haber aprobado todos las horas del plan de estudios de la carrera.
- Haber realizado 1800 horas de prácticas pre profesionales.
- Haber realizado 160 horas de vinculación con la sociedad de observación y ensayo conforme a lo establecido en la carrera.
- Haber aprobado la suficiencia del idioma extranjero nivel B 2 en el Instituto de Idiomas.
- Haber aprobado una modalidad de titulación.
Modalidades de titulación:
- Examen de grado o de fin de carrera
- Proyectos de investigación
- Análisis de casos